FALTAN
PARA EL CENSO 2024
1. Captura de información de las comunidades a través del Formulario F1
En la gestión 2021 se envió una nota a todas las autoridades de los municipios para que proporcionen el listado de comunidades en la página Web, https://visorf1.ine.gob.bo/#/.
La información declarada en el F1 por los GAM/GAIOC solo tiene de carácter referencial, con el cual se apoya para el relevamiento de información para la Actualización Cartográfica Estadística.
El personal Técnico Operativo de Campo debe organizar su cronograma de visitas a los municipios de manera anticipada a la ejecución de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), con el fin de validar el Listado de comunidades declaradas en el Formulario Municipal F1, toda la información recabada debe ser registrada en el sistema de seguimiento y validación al Formulario Municipal F1, una vez que se tenga el listado de comunidades validadas por las autoridades el personal Técnico Operativo de Campo debe proporcionar esta información a los Supervisores de Brigada de la Actualización Cartográfica Estadística para que desarrollen su trabajo en el municipio correspondiente.
Para el relevamiento del Formulario “F2”, el responsable es el Supervisor o Supervisora de Brigada de la ACE, el mismo solicita la información a la máxima autoridad de la comunidad, la misma que es reconocida por sus habitantes según sus usos y costumbres, pudiendo ser: Secretario o Secretaria General, Mallku, Mama T´alla, Jilakata, Mburuvisa Guasu (Capitán Grande), Cacique Comunal, Cacique, Corregidor, etc.
2. Pruebas de testeo de instrumentos de la ACE
La Actualización Cartográfica Estadística se realiza con el uso de Dispositivos Móviles de Captura, por lo que se trabaja de manera coordinada con el área de Informática y Cartografía, con quienes se ha realizado las pruebas y testeos del Sistema de Captura de Información y del Sistema de Monitoreo en línea que permite hacer seguimiento al avance y grado de cobertura geográfica del operativo de campo y a la calidad del dato recolectado en campo.
En éste contexto, para la ejecución de la ACE se han realizado cuatro pruebas piloto en diferentes lugares:
Posteriormente, evaluadas las pruebas piloto nos brindaron información necesaria para ajustar los diferentes instrumentos, formularios empleados, proceso de asignación de Áreas de Trabajo, así como el funcionamiento del sistema de captura de datos y el monitoreo en campo, evaluaciones de las pruebas pilotos que fueron documentadas para formar parte de la memoria del proceso censal.
Estas pruebas de testeo permitieron realizar ajustes en cuanto a la aplicación o sistema de captura de datos de las tabletas (Aplicación de la Actualización Cartográfica Estadística ACE) para el relevamiento de información y Revisión en el área de monitoreo.
3. Relevamiento de información en Campo (ACE)
Para el relevamiento de información en campo se trazó previamente una estrategia operativa que parte de la conformación de los equipos de trabajo para realizar el operativo de campo, en ese marco se conformaron brigadas bajo la siguiente estructura: